Te ofrecemos un complemento 100% natural para tu bienestar
.
La bronquitis es la inflamación de las vías respiratorias que transportan el flujo de aire desde la tráquea a los pulmones.
La bronquitis se puede clasificar en dos categorías, aguda y crónica
LA BRONQUITIS AGUDA:
Se presenta con frecuencia después de una infección de vías respiratorias superiores, a menudo ocurre durante el curso de una enfermedad viral aguda como el resfriado común o la gripe.
En la bronquitis, la pared bronquial se inflaman e hincha aumentando la producción de moco, impidiendo el flujo de aire y con ello dificultades para poder respirar dándose ruidos y tos.
Los síntomas más frecuentes son la tos , fiebre y posible expectoración, puede haber dificultad respiratoria y molestias en el pecho.
Su duración va desde días a unas pocas semanas. Una vez resuelto el cuadro, la tos suele persistir entre 2-3 semanas o incluso más tiempo.
El tratamiento para la bronquitis aguda es principalmente sintomático:
Se pueden tratar la fiebre, el dolor de garganta y hiperreactividad bronquial con ayuda farmacológica.
Será útil en pacientes con congestión nasal y cuando hay abundante moco aumentar las medidas que conduzcan a la eliminación de las secrecciones.
Los ejercicios respiratorios y la fisioterapia respiratoria pueden ser de gran ayuda.
Se pueden usar supresores de la tos si la tos interfiere con el sueño o es molesta, aunque la tos puede ser útil para expulsar el esputo de las vías respiratorias.
Incluso sin tratamiento, la mayoría de los casos de bronquitis aguda se resuelven rápidamente, y dada su etiología suele tratarse mejor sin utilizar antibióticos.
LA BRONQUITIS CRÓNICA:
Es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, se caracteriza por la presencia de una tos productiva que dura 3 meses o más por año durante al menos 2 años.
La bronquitis crónica se desarrolla con mayor frecuencia debido a lesiones recurrentes en las vías respiratorias causadas por irritantes inhalados. El fumar cigarrillos es la causa más común, seguida de la contaminación del aire y la exposición laboral a irritantes y aire frío.
Es una inflamación e irritación de las vías respiratorias con edema (hinchazón) de las mismas y una mayor producción de moco por las células calciformes. El flujo de aire dentro y fuera de los pulmones está parcialmente bloqueado debido a la hinchazón y la mucosidad adicional en los bronquios o debido al broncoespasmo reversible.
Tratamiento:
La bronquitis crónica se trata sintomaticamente con fármacos, siendo de ayuda los métodos o sistemas empleados para la expulsión de la mucosidad.
Ante bajos niveles de oxígeno ( hipoxemia) puede llegar a ser necesario tratarse con oxígeno suplementario. Sin embargo, la suplementación con oxígeno deberá ser cuidadosamente indicada por el especialista para evitar sus complicaciones.
El método más efectivo para prevenir la bronquitis crónica y otras formas de EPOC es evitar fumar cigarrillos y otras formas de tabaco.
La Haloterapia es una Práctica Complementaria natural consistente en inhalar o exponer la piel a la micronización de una Farmasal seca específica y certificada para uso sanitario.
Todo ello lo conseguimos en el interior de salas técnicas con un microclima controlado que emula al de una cueva de sal natural produciendo beneficios en multitud de procesos respiratorios y para la piel en un entorno psicoemocinal relajante.
Su uso frecuente puede ayudar a niños y adultos a mejorar su calidad de vida sin efectos secundarios al ser 100% natural.
La Haloterapia está considerada internacionalmente como un magnífico sistema de limpieza de las vías respiratorias. Debido a esto forma parte del sistema de salud ruso y es considerada como terapia clínica en Reino Unido.
La facilitación de esta limpieza es debido a que la sal es:
Anti-inflamatoria
Reduciendo la inflamación en las mucosas de las vías respiratorias, se produce un adelgazamiento de las paredes bronquiales.
Ello permite por un lado una mayor entrada de volumen de aire a nuestro sistema respiratorio y al mismo tiempo un mayor espacio para la salida de moco.
Higroscópica
Su capacidad higroscópica, atrayendo el agua, humidifica la mucosidad siendo de esta forma más facilmente expulsable.
Así mismo se mejora la actividad ciliar en las células arrastrando las partículas que están en las vías respiratorias.
Ayuda a limpiar el sistema respiratorio.
Mejora la función pulmonar
Ayuda a expulsa virus, bacterias, alérgenos y contaminantes
Aumenta el oxígeno y la resistencia muscular
Efecto psicoemocional relajante.
Aumenta la elasticidad y suavidad de la piel
Ayuda a reducir la irritación bronquial.
No produce efectos secundarios
Dependiendo de la edad y la severidad del cuadro se recomiendan 12-20 sesiones para obtener resultados a largo plazo.
Las sesiones deben ser frecuentes;
Se recomienda dos o tres a la semana especialmente en el inicio
En la mayoría de los clientes, la sensación de mejoría la perciben entre 75 a 98%.
Las sesiones de recuerdo se harán si empiezan a sentirse mal, p.ejem. si se aprecian síntomas de resfriado.
Para entrar en la sala de Haloterapia se aconseja que la ropa sea holgada, cómoda y de tonos claros.
En el caso de usuarios con procesos de piel deben de dejar la piel expuesta al aire, sin ningún tipo de cosmética ni aceite para que la sal haga su trabajo al depositarse sobre la misma.
Antes de entrar en la sala, el centro proveerá al cliente de unas calzas para ponerse en los pies y poder pisar la sal y un gorro de redecilla que tendrá que usar antes de pasar al interior de la sala.
El Halogenerador es el encargado de crear micropartículas de sal de roca proyectándolas al interior de la sala/cueva de Haloterapia mezcladas con un flujo de aire límpio, seco y constante durante toda la sesión.
Las salas/cuevas de Haloterapia son recintos relativamente sellados realizándose sesiones de duración variable según los resultados que se quieran obtener.
El modo de funcionamiento de la sala de Haloterapia es cíclico, pudiendo establecerse diferentes protocolos de duración temporal variable (de 0 a 99 minutos).
La cueva de sal debe tener una temperatura constante y óptima, creando condiciones confortables para los clientes y ayudando a mantener un rendimiento estable durante todo el proceso de Haloterapia.
El usuario durante la sesión va a inhalar las micropartículas de sal que enriquecen el aire mientras disfruta del agradable ambiente de la sala que integra musicoterapia y cromoterapia, alcanzando un estado de relax total.
En nuestras cuevas de sal de Madrid las sesiones son de 60 minutos de duración tanto para niños como para adultos.
Con la Haloterapia se entra directamente en un mundo diferente donde poder decir.
RESPIRA SAL, VIVE SALUD
Las cuevas de sal son altamente seguras debido al microclima controlado que establecemos en su interior en todo el proceso de Haloterapia.
Las paredes el techo y el suelo de sal que decoran la sala, junto con la sal micronizada proyectada por el Halogenerador nos van a ayudar a amortiguar y a mantener las condiciones asépticas manteniendo un ambiente hipoalergénico constante y una actividad altamente bactericida en el interior de la sala/cueva de Haloterapia.
En el interior de las cuevas de Sal y Salud el intercambio de aire es constante asegurándonos de la renovación de aire para que las personas inhalen aire limpio con una alta calidad de aerosol salino.
Así mismo la purificación del aire y la ventilación se realizará, operando en dos modos:
1/ Activo (rendimiento máximo para ventilación entre sesiones)
2/ y pasivo (durante la sesión se renueva el aire ciclicamente).
Inhalar sal micronizada mejora el sistema respiratorio, la piel y el descanso creando bienestar y una mejora de calidad de vida saludable.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_fbp | Publicitaria | 3 meses | Necesaria para proporcionar una serie de productos publicitarios, como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. |
_ga | Analitica | 2 años | Habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario |
_Georgia | Analitica | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gid | Analítica | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima. |
_revólver | Actuación | 1 minuto | Google Universal Analytics instala estas cookies para limitar la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
_utma | Analitica | 2 años | Registra la fecha de la primera y última vez que el usuario vistió el sitio web |
_utmz | Analitica | 6 meses | Almacena la fuente de tráfico o una campaña para explicar cómo el usuario llegó al sitio web |
cookielawinfo-casilla de verificación-no es necesario | No necesario | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario". |
cookielawinfo-checkbox-necesario | necesario | 1 hora | Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
datr, sb | Técnica | 2 años | Necesaria para el complemento social de Facebook |