1.- Es una Práctica Complementaria natural NO FARMACOLOGICA.
2.- La sal ejerce un efecto antiinflamatorio y bactericida en nuestro organismo.
3.- No presenta efectos secundarios a diferencia de los medicamentos.
4.- Ayuda a reducir la hipersensibilidad bronquial.
5.- Gracias a su capacidad higroscópica atrae agua humedeciendo la mucosidad lo que favorece y facilita la limpieza de las vías respiratorias ayudando a eliminar partículas no deseadas (alérgenos y partículas provenientes de la contaminación).
6.- El ambiente en el que se desarrolla la Haloterapia produce un efecto psicoemocional relajante.
7.- En la lucha contra el tabaquismo facilita la limpieza y expulsión de mucosidad y con ella de las partículas no deseadas.
8.- Aumenta el volumen pulmonar.
9.- Se consigue un mayor rendimiento para actividades deportivas y de aquellos que necesiten gran capacidad pulmonar como músicos y profesionales del canto, atletas, ciclistas, futbolistas, nadadores….etc.
10.- No es dopante, es una técnica natural, lo cual lo hace apta para actividades deportivas profesionales.
11.- En la piel aumenta la elasticidad, suaviza la piel y disminuye la hinchazón. Favorece la cicatrización.