Sobre cómo y cuándo utilizarlo en SAL Y SALUD podemos decir algo.
¿Hablamos de prevenir?
¿Hablamos de actuar ante una situación ya instaurada?
Podríamos valorar distintos casos:
– Embarazada que sistemáticamente presenta crisis alérgicas ante polen ácaros, distintas plantas, cambios ambientales… etc.
La HALOTERAPIA podemos aplicarla antes de que comiencen los cuadros, en muchos casos se consigue el retraso o la no aparición de una sintomatología alérgica.
– Embarazada con antecedentes de fumadora (o que fuma)
La HALOTERAPIA ayudará la limpiar los bronquios y eliminar partículas contaminantes, (todos habréis leído como hay trabajos en curso que estudian el posible perjuicio de la contaminación sobre el feto).
Será más fácil expulsar la mucosidad y podemos comenzar en cualquier momento y seguir a lo largo del embarazo.
– Embarazada que presenta cuadros víricos frecuentes, padeces de rinitis, sinusitis…
Con la HALOTERAPIA obtendremos beneficios de su efecto antiinflamatorio sobre las mucosas bronquiales nasal y faríngea.
La mucosidad será expulsada más fácilmente y disminuiremos la hipersensibilidad bronquial.
Sólo no debemos aplicarla con un cuadro agudo instaurado con fiebre alta, será mejor recibir sesiones antes para intentar minimizar y ralentizar estos cuadros.
¿Qué no debemos olvidar?
Comentar nuestra experiencia en la HALOTERAPIA con nuestro médico.
El/Ella siempre llevarán la batuta y debemos seguir sus pautas y consejos